El Municipio junto a los vecinos de los barrios más afectados
por la tormenta
El Municipio de
San Fernando dispuso diferentes operativos para acompañar a los vecinos de
Virreyes Oeste que fueron los más afectados por las intensas lluvias del jueves
6 de diciembre, que en pocas horas alcanzaron los 170 ml, registrando una marca
histórica en la zona. Gracias al cambio climático y a los esfuerzos realizados
por la comuna, ya no hay zonas anegadas.
El intendente Luis Andreotti encabezó las acciones coordinadas por el
Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) que funciona desde
febrero de este año, trabajando desde la prevención para dar una rápida
respuesta a los vecinos frente a hechos de emergencias.
En coordinación con todos los organismos gubernamentales y civiles que
trabajan en la prevención, alerta, respuesta y recuperación de catástrofes, el
jefe comunal acompañado por su equipo, recorrió todos los barrios de la ciudad,
principalmente los más afectados, para conocer las necesidades de cada zona.
Durante las primeras horas, se trabajó con camiones municipales preparados
para trasladar a los evacuados al Polideportivo N° 1, con las unidades de Defensa
Civil y los móviles de la Patrulla Ciudadana. “En toda la provincia fue muy duro porque cayó
mucha agua en muy poco tiempo. Estuvimos recorriendo los barrios para estar
cerca de los vecinos y ofrecerles la posibilidad de evacuarse”, dijo el
Secretario de Privada y Coordinación, Juan Andreotti.
La flota municipal de camiones y las Patrullas Ciudadanas recorrieron
Alsina, Alvear, San Rafael, Infico, Villa Hall, Santa Rosa, Villa Jardín,
Presidente Perón, San Martín, San Jorge, Crisol, Hardoy, Aviación, Villa del
Carmen, San Ginés y Villa del Carmen.
“Hubo una sola familia evacuada
que fue trasladada al Polideportivo N° 1, el resto de los vecinos prefirió
quedarse en sus domicilios. Hoy ya no hay agua acumulada en ningún barrio, la
zona más afectada fue en las inmediaciones de Zanjón Fate, que tiene dificultad
para desaguar hacia el Reconquista por el saqueo de las bombas 8. Hasta que la
provincia no reponga las bombas vamos a
tener que reforzar la limpieza en el lugar, para evitar obstrucciones en la
circulación del agua”, explicó el Secretario de Obras Públicas, Gastón
D’Aquino.
Si bien hubo anegaciones en varias zonas de la ciudad, el agua se
retiró de manera rápida, situación que se vio favorecida con el cambio
climático: “Hoy comenzamos a trabajar bien temprano con tres compactadores en
la zona Oeste de Virreyes, desde la Ruta 202 hasta Chile, levantando los
montículos y todo el barro posible que quedó después del agua. Estuvimos usando
dos lava-veredas, una barredora, es un operativo complementario de limpieza que se suma al
operativo realizado anoche en plena contingencia”, aclaró Martín Galera,
Subsecretario de Privada y Coordinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario